Transporte y Logística 4.0: E-Transport Documents y Smart Contracts

El jueves 26 de octubre organizamos junto con el despacho especializado en blockchain MIND THE LAW el desayuno de trabajo «Transporte y Logística 4.0: E-Transport Documents y Smart Contracts». 

Nuestro socio Luis Alberto García Villar abordará el tema de los «E-Transport Documents» en qué consisten y las implicaciones jurídicas que suponen su utilización.

Evento abierto a los profesionales del sector. Inscripciones y más información aquí.

Getting the Deal Through – Shipping 2018

Por quinto año consecutivo hemos redactado el capítulo relativo a España de la prestigiosa publicación de Derecho Marítimo Getting the Deal Through – Shipping 2018.

El presente capítulo se reproduce con la autorización de Law Business Research Ltd y pertenece a la publicación Getting the Deal Through – Shipping 2018 (publicada en septiembre de 2017, siendo su redactor principal el Sr. Kevin Cooper del despacho de abogados Ince & Co LLP). Getting the Deal Through es una base de datos jurídica que abarca más de 90 áreas de práctica en más de 150 países. Getting the Deal Through proporciona información concisa y actualizada de las principales materias jurídicas en el ámbito de los negocios y de la resolución de controversias.    

Puede obtener más información consultando este link

Acción directa contra las aseguradoras marítimas de responsabilidad civil – Asunto: Assens Havn vs Navigators

Analizamos en nuestro artículo «It’s the end of the world as we know it … for foreign marine insurers in Spain» las implicaciones de la reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (asunto Assens Havn vs Navigators Management (UK) Limited) en lo que respecta a la competencia judicial internacional de los órganos judiciales españoles cuando se ejercita una acción directa contra aseguradores marítimas extranjeras de responsabilidad civil y Clubs de P&I.

Idioma del artículo: inglés.

Puede obtener una copia del artículo enviando un email a rogers@rogersco.es

Exposiciones temporales: Responsabilidad por pérdidas y daños en el préstamo de obras de arte

Ponencia impartida por nuestro socio Luis Alberto García Villar en la jornada sobre «Seguro de obras de arte y exposiciones temporales» organizada por la Asociación de Jóvenes Profesionales del Seguro (AJPS).

La ponencia aborda la responsabilidad de los principales sujetos intervinientes en el préstamo de obras de arte, como el comodatario (solicitante de la obra) y sus principales dependientes (embaladores, montadores, transportistas y empresas de vigilancia).

Idioma: español

Puede obtener una copia de la ponencia enviando un email a rogers@rogersco.es   

Jornada sobre el Seguro de obras de arte y exposiciones temporales.

El próximo jueves 1 de junio organizamos junto con la Asociación de Jóvenes Profesionales del Seguro (www.ajps.es) la jornada sobre «Seguro de obras de arte y exposiciones temporales».

Nuestro socio Luis Alberto García Villar abordará el tema de la «Responsabilidad por pérdidas y daños en el préstamo de obras de arte».

La información sobre la jornada e inscripción se puede encontrar aquí.

Jornada sobre Responsabilidades y Seguros en el Turismo, Ocio y Recreo.

Tras el éxito del año pasado, organizamos junto con la Sección Española de la Asociación Internacional de Derecho de Seguros (SEAIDA) organiza la Segunda Jornada sobre Responsabilidad y Turismo.

El evento «Responsabilidades y Seguros en el Turismo, Ocio y Recreo», dirigido por nuestro socio David Diez Ramos, tendrá lugar en Madrid el próximo jueves 27 de abril y en él se abordarán las siguientes materias:

– Seguros obligatorios para empresarios turísticos.

– Riesgos de terrorismo y violencia sociopolítica en la industria turística

– Intoxicaciones alimenticias en el ámbito hotelero.

– Náutica de recreo y seguro.

– Seguro de caza.

El programa completo puede descargarse aquí.

Las inscripciones se formalizan a través de la web de SEAIDA.

Travel Weekly – «Los hoteles españoles podrían negarse a aceptar vacaciones de «todo incluido» de turistas ingleses»

Nuestros socios David Diez Ramos y Marie Rogers abordan en la revista semanal británica Travel Weekly la problemática creada por el incremento de las reclamaciones fraudulentas por intoxicación gástrica formuladas por turistas ingleses y sus consecuencias para la industria turística. 

Pulse aquí para leer articulo (solo en inglés).